EUCOCOVA – Europa como comunidad de valores;
EUAWE – Europa als Wertegemeinschaft;

Centros Asociados / Projektpartner:
Instituto de Educación Secundaria La Minilla, Las Palmas de Gran Canaria / Augustin-Wibbelt-Gymnasium, Warendorf

Coordinadoras del Proyecto / Koordinatorinnen des Projekts:
Rosalía Santos Riesco (Profesora de Alemán) / Eva Mellies.

jueves, 30 de marzo de 2017

REUNIÓN DE PADRES Y ALUMNOS

INTERCAMBIO ESCOLAR 2016-2017.
IES LA MINILLA – AUGUSTIN-WIBBELT GYMNASIUM
Proyecto EUCOCOVA: Europa Como Comunidad de Valores.
Bloque temático: “Temas de actualidad y valores”

Estimados alumnos/as y familias:
Mediante la presente, los profesores/as responsables del intercambio escolar 2016-2017 les convocamos a una reunión informativa que tendrá lugar el martes 4 abril a las 18:30  horas en el aula 33 del instituto.

Durante la misma se tratarán entre otros los siguientes temas:
·         Revisión de ficha con datos del alumnado.
·         Evaluación del intercambio en Las Palmas de Gran Canaria.
·         Presentación del borrador del programa de intercambio en Warendorf.
·         Firma del permiso de los padres para realizar la actividad en el “bosque de escalada”
·         Entrega por parte del alumnado de la siguiente documentación:
o    Permiso de la policía (Original).
o    Tarjeta Sanitaria Europea (Fotocopia).
o    D.N.I en vigor, no caducado (Fotocopia).
o    Pasaporte en vigor, no caducado (Fotocopia)
·         Tareas a realizar por parte del alumnado.
·         Sugerencias y preguntas por parte de los participantes.


Dada la importancia de la reunión y de la necesidad de compromiso y responsabilidad por parte de los alumnos y padres participantes, esperamos contar con todos ustedes. 

lunes, 13 de marzo de 2017

Nuestras Mujeres, las que han hecho y hacen historia

Desde el día 7 de marzo con la exposición "Mujeres que hacen historia" se ha querido rendir un homenaje a todas aquellas mujeres que, de forma totalmente anónima, han estado presentes en nuestras vidas: nuestras madres, abuelas, tías, maestras....
Ellas también han construido historia, una historia que nunca saldrá en los libros de Historia, ni en carteles de grandes dimensiones, sino que están presentes en la memoria de sus familias, de sus seres más cercanos.
Ellas nos transmitieron esos valores tan importantes en nuestra vida.
Gracias por ellas, por su esfuerzo, por su dedicación a su familia, a su trabajo, a tantas y tantas cosas.
En la foto solo aparecen algunas de ellas. Ya haremos una publicación

domingo, 26 de febrero de 2017

6º MARATÓN DE EMPRENDEDORES Y EMPRENDEDORAS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL IES LA MINILLA.

   
Durante los días 13, 14 y 15 de febrero se ha  celebrado el  6º Maratón de emprendedores/as de la Formación profesional del IES La Minilla,  integrado en el PROYECTO ERASMUS +: 2014-1-DE03-KA201-001345_2.
                           Los alumnos de 2º curso de Confección  y  Moda  y  de  Estética y  Belleza han estado exponiendo los  proyectos de empresa que han  sido elaborados  a lo largo del curso, adquiriendo  durante  el mismo la formación necesaria para ello.

                En la exposición se contó  con un público excepcional, sus compañeros/as de primer curso, que han recogido el testigo para ser ellos, los que el próximo curso expongan los suyos.

    ¡Enhorabuena a todos/a
Al plantearse sus proyectos de empresa, el alumnado tiene muy en cuenta el marco de responsabilidad social corporativa. Esta se puede definir como el conjunto de obligaciones y compromisos que las empresas tienen con los grupos sociales a los que afecta o influye su actividad. Esta se asienta en tres áreas:
* Medioambiental: Las empresas deben contribuir a su desarrollo sostenible, valorando las decisiones que supongan un impacto para el medio ambiente. 
* Económica. Una empresa tiene un comportamiento responsable cuando consigue obtener el máximo de beneficios haciendo un uso responable de los recursos , reutilizando y reciclando las materias primas, contratando mano de obra en condiciones justas y pagando un precio adecuado a los proveedores por sus productos y servicios. 

* Sociocultural. Implica el respetar las leyes, las costumbres sociales y la herencia cultural de la sociedad.
Cada proyecto ha fijado  el contenido de su responsabilidad social y prácticas que incorporan valores éticos y sociales dentro de la empresa.

Cada uno de los emprendedores recibió un diploma como reconocimiento a su esfuerzo y a su buen trabajo. DIPLOMA.

¡Mucha suerte en su nueva etapa a todos y a todas!













viernes, 24 de febrero de 2017

MUJERES QUE HACEN HISTORIA

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, y desde el Proyecto Erasmus+ "EUCOCOVA" dentro de su bloque temático: "Cuentos, historias y valores", queremos hacer una exposición sobre esas mujeres anónimas que han construido su "pequeña", pero "gran historia".

Con la exposición queremos rendir un homenaje a todas aquellas mujeres de nuestra familia o nuestro entorno (madres, abuelas, tías, maestras...) que nos transmitieron esos valores tan importantes en nuestra sociedad, tales como el amor, la familia, la honestidad, la fortaleza... y ¡tantos y tantos más!

Para hacer esta exposición solicitamos de toda la comunidad educativa (padres y madres, alumnado, profesores, personal administrativo...):

- Una fotografía digitalizada (escaneada, etc) del rostro de esa mujer
- El nombre de pila, sin apellidos, queremos que sigan siendo anónimas.
- El año de nacimiento y de fallecimiento, si ha ocurrido, para situarla en la historia.
- Dos o tres valores que nos transmitió o transmite esa mujer.

Antes del 1 de marzo.

Pueden enviar el material (la fotografía y un documento de texto con el nombre, años y valores) a luisespi@ieslaminilla.es
Con todas las fotos realizaremos esa exposición. Esperamos que sea del interés y agrado de toda la comunidad educativa.
Muchas gracias por su colaboración.

jueves, 16 de febrero de 2017

EVALUACIÓN DE LA MOVILIDAD Y DEL PROYECTO.

Durante el último día todos los alumnos y profesores realizaron un cuestionario de evaluación sobre el intercambio y sobre los valores europeos que habían interiorizado durante su estancia en La Palmas de Gran Canaria. Si quieren ver los cuestionarios hacer click aquí.

Posteriormente se hará un vaciado de los resultados y serán presentados en la reunión de padres que habrá próximamente. 




CENA DE DESPEDIDA Y ENTREGA DE DIPLOMAS.

Después de la ajetreada semana llena de emociones, como broche final tuvo lugar la cena de despedida que realizamos en el instituto donde acudieron también las familias de los participantes  y compartimos además de las experiencias vividas por todos ellos y por los propios padres y hermanos de los participantes las especialidades culinarias que ellos mismos prepararon.  Se hizo una presentación de los resultados y de las actividades llevadas a cabo durante la semana a través de fotos y del video que realizó la alumna Mª Isabel Chriqui. Ya se ha publicado en otra entrada de este blog solo el video, así es que si no lo han visto aquí se lo dejo de nuevo. ¡Haz click aquí!. ¡Muchas gracias Mª Isabel!
También se entregó a cada uno de los participantes de los dos centros un certificado de asistencia así como un pequeño obsequio que fue realizado por la profesora Blanca Gonzalez y sus alumnos del Departamento de confección, textil y piel del IES La Minilla. También queremos agradecerles todo su esfuerzo y colaboración.


Después de esta ajetreada semana llena de emociones y de vivencias, hay que volver al día día y prepararse para la cuarta movilidad de nuestro proyecto que tendrá lugar en mayor en Warendorf. 

Foto del grupo poco antes de salir hacia el aeropuerto


VISITA AL BARRIO DE VEGUETA.

Además de todas estas actividades deportivas, también tuvimos espacio para realizar una visita al barrio de Vegueta  y Triana en la que pusimos de nuevo en práctica nuestros conocimientos del idioma idioma extranjero e hicimos de guias explicando los diferentes rincones y monumentos en alemán. Pincha aquí si quieres ver el recorrido
Posteriormente realizamos una Yincana consiguiendo la información que se nos pidió y así pudimos conocer un  poquito mejor nuestro antiguo barrio de Vegueta. 
Muchas gracias a nuestro compañero y profesor Luis Espí que hizo un estupendo trabajo con la Yincana que preparó. Aquí les dejamos el link con la Yincana .