EUCOCOVA – Europa como comunidad de valores;
EUAWE – Europa als Wertegemeinschaft;

Centros Asociados / Projektpartner:
Instituto de Educación Secundaria La Minilla, Las Palmas de Gran Canaria / Augustin-Wibbelt-Gymnasium, Warendorf

Coordinadoras del Proyecto / Koordinatorinnen des Projekts:
Rosalía Santos Riesco (Profesora de Alemán) / Eva Mellies.

jueves, 30 de junio de 2016

DIARIO DEL INTERCAMBIO EN WARENDORF Y VALORACIÓN DE ESTE REALIZADO POR LOS ALUMNOS PARTICIPANTES

¡Aquí está el Diario en alemán que han realizado los 15 alumnas y alumnos de intercambio!

Después de volver de Alemania tenían el compromiso de realizar un Diario en Alemán sobre el intercambio y expresar lo que había significado para ellos la experiencia así como los valores que habían interiorizado...
A pesar de los exámenes y del estrés de final de curso... ¡Aquí está! Muchas gracias de forma especial a Irene Melián que ha sido la organizadora del trabajo colaborativo y editora del vídeo y por supuesto a Alba, Andrea , Daniel F, Marta H., Marta M., Ruth, Lara, Sara R., Paula G., Gara B., Miriam, Daniela, Thais y Sara Lee que lo han hecho posible habiendo aportado cada uno su granito de arena.
¡Buen trabajo chicos y espero que guarden siempre un recuerdo especial de esta experiencia tan enriquecedora para todos!


martes, 28 de junio de 2016

"EL VALOR DE LA AMISTAD"... "DIE FREUNDSCHAFT"

En clase de alemán trabajamos el valor de "LA AMISTAD" y los alumnos de Cuarto de la ESO realizaron diferentes vídeos expresando qué significaba para ellos este valor.
Aquí tienen alguno de los trabajos que realizaron las siguientes alumnas y alumnos: Michelle Bonilla, Nicolás Procopio, Irene Melián, Daniela García y Leticia Pereira, Paula Gutierrez, Marta Morera y Ruth Vera Cruz, Miguel Álvarez, Javier Arteaga, Samuel Moreno y Sergio Ruano.
¡Esperamos que les gusten!







lunes, 20 de junio de 2016

Tercer Premio en la IV Muestra-Certamen de Cine Educativo de Agaete

El pasado 9 de mayo de 2016 en el Salón de Actos del IES Agaete Pepe Dámaso, tuvo lugar la inauguración de la IV Muestra - Certamen de Cine Educativo de la villa, organizado por el citado Centro Educativo y el CEP Gran Canaria Noroeste, en un acto en el que se contó con la intervención de distintas autoridades y la actuación de la Tamadaba Band. 
En esta edición participaron 25 centros educativos de la Comunidad Autónoma Canaria, que presentaron 15 cortos y 10 documentales. 
Los objetivos de este Certamen, en palabras del Prof. Alberto Miranda del CEP Gran Canaria Noroeste, son:
- El acceso a la cultura audivisual de los centros participantes y que el profesorado y el alumnado compartan vivencias.
- Promocionar el conocimiento del patrimonio cultural tradicional.
- Propiciar el desarrollo de nuevas experiencias audiovisuales intercentros.
Nuestro Instituto participó en esta IV Edición con la aportación del trabajo realizado por el alumnado de Alemán que el curso pasado cursaba 4º de ESO y que, como parte del Proyecto Erasmus + "Europa como una comunidad de valores" presentó el documental "Boomerang der Freundlicheit" ("Boomerang de la amabilidad"), recibiendo por el mismo el Tercer Premio.
También presentaron el video de la versión teatralizada del cuento  "La conjuración de las palabras", realizado con ocasión de la movilidad  que tuvo lugar el pasado mes de febrero con alumnado del Augustin Wibbelt Gymnasium de Warendorf (Alemania) dentro del mismo Proyecto Erasmus+ citado anteriormente.
La clausura y entrega de premios tuvo lugar el viernes 13 de mayo, en el Huerto de las Flores de Agaete, con la proyección de los vídeos premiados.
Nuestra felicitación al alumnado participante y al Departamento de Alemán y agradecimientos a Asunción Medina y Miguel González por su colaboración.

 En el siguiente vídeo pueden ver imágenes de la presentación de las obras mencionas y del Proyecto Erasmus + EUCOCOVA realizada por los alumnos en el certámen.


Aquí les dejamos el video con la entrega del premio.




sábado, 18 de junio de 2016

Charla sobre “Felicidad y liderazgo” en el IES La Minilla.


El pasado martes, 31 de mayo, se impartió una charla en nuestro centro sobre "Felicidad y Liderazgo" organizada por el departamento de Economía del IES La Minilla e impartida por el profesor Jorge Falcón, Profesor de Business Organization y Human Resources Management en MBA Business School. Asistieron alumnos de Primero de Bachillerato, del grupo C.
La Escuela de Negocios MBA Business School lidera en Canarias el ranking de los principales programas MBA del país, reconociendo así 25 años de trayectoria educativa basada en facilitar a sus alumnos y alumnas, conocimientos técnicos y habilidades directivas para su desarrollo como futuros líderes, directores de empresa y profesionales de prestigio. La tarea de la MBA Business School es facilitar a las empresas y organizaciones canarias, españolas, europeas y latinoamericanas gestores capaces de optimizar sus recursos, con aptitudes y habilidades de liderazgo, comunicación, innovación, análisis, pensamiento crítico, autosuperación e iniciativa emprendedora, combinadas con valores de honestidad, responsabilidad, amistad, tolerancia y compromiso social. Para más información, puedes "picar" AQUÍ.
A continuación un extracto del contenido de la charla impartida:
"A partir de los valores que cada uno de nosotros hemos ido forjando a lo largo de nuestra vida, debes fijarte unas metas y establecer un plan de acción para alcanzarlas. Debo preguntarme qué es lo que me hace feliz y actuar de forma responsable en su búsqueda, es decir, fomentar , crear unas habilidades que me hagan responder antes los diferentes retos que me encontraré. Cuando todas estas fases se entrelazan podemos sentirnos alineados con nuestros objetivos creando sinergias que nos impulsarán hasta alcanzarlos".


miércoles, 8 de junio de 2016

"Cuélgate" de valores

Un grupo de alumnos de 1º de ESO participó en esta actividad. La finalidad es decorar las pinzas de la ropa que vamos a utilizar para colgar distintas informaciones y fotos en nuestro nuevo panel de información que hemos realizado para el Proyecto.
Decoraron las pinzas con distintos "emoticonos" y con palabras relacionadas con los valores que queremos transmitir a los demás.








miércoles, 18 de mayo de 2016

Participación del Proyecto en el XXIII Encuentro Insular de Educación Secundaria


Con motivo de la celebración, el pasado Jueves 28 de Abril de 2016, del XXIII Encuentro de Enseñanzas Medias, la Villa de Moya acogió la participación de más de tres mil jóvenes procedentes de medio centenar de centros educativos de todos los municipios de Gran Canaria. Un evento organizado por la Comisión de Vicedirectores y Vicedirectoras de Gran Canaria, en colaboración con la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de la Villa de Moya y la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias.

Este XXIII Encuentro de Enseñanzas Medias ha tenido como principal objetivo facilitar un punto de encuentro en el que los estudiantes de la isla pudieran exponer los trabajos realizados durante el año en las diferentes materias, a la vez que compartir experiencias con otros compañeros y compañeras.
Exposiciones de pintura, plástica y tallado de madera; talleres de igualdad, radio, maquillaje corporal o estética; conciertos; muestra de cortometrajes y hasta experimentos de física y química o aplicaciones móviles desarrolladas por los propios estudiantes, se sucedieron a lo largo y ancho del casco del municipio norteño, en una entretenida jornada de convivencia que se prolongó hasta entrado el mediodía. Y en la que no faltó, además, las competiciones deportivas de todo tipo, desde fútbol sala, balonmano, baloncesto, crossfit, defensa personal o ajedrez.
Se trata de un encuentro muy importante para los jóvenes, pues no sólo cuenta con una parte lúdica y de entretenimiento, sino que, sobre todo, es una excelente oportunidad para mostrar los trabajos que han realizado durante el curso”, manifestó la consejera de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, Soledad Monzón. “Este tipo de actos fomenta la convivencia entre los alumnos y también entre el personal docente y los equipos directivos de los centros, por lo que es muy importante apoyarlo”, añadió la consejera, quien planteó incluso la posibilidad de que se puedan celebrar proyectos similares en otras islas y con el soporte del Ejecutivo autonómico.
Por su parte, el alcalde de la Villa de Moya, Poli Suárez, agradeció a la Organización del evento el haber elegido el municipio norteño para su celebración este año y, especialmente, la visita de la consejera regional, ya que, tal y como destacó, “es la primera vez, en veintitrés ediciones, que una consejera de Educación participa en este Encuentro, lo que supone un orgullo añadido para nuestro pueblo”. Por último, la coordinadora de la Comisión de Vicedirectores y Vicedirectoras de Gran Canaria, agradeció al Ayuntamiento anfitrión y a la Consejería de Educación el apoyo al evento y se mostró muy satisfecha por el éxito con el que transcurrió, ya que “hemos trabajado muy duro durante todo el año para que así fuera y para que los estudiantes disfrutaran de una magnífica jornada”. Francisca Vega destacó que “la idea de este Encuentro ha sido desde sus orígenes ser una fiesta de la juventud en la que los jóvenes se relacionen con compañeros de otros centros y que compartan sus habilidades y conocimientos entre ellos”.
Nuestro Proyecto Erasmus+ “Europa como Comunidad de Valores – EUCOCOVA” participó de forma activa en este Encuentro, dando información sobre nuestras actividades realizadas a lo largo del curso y de los valores trabajados. Nuestras felicitaciones al alumnado y al profesorado participante.


También los medios de comunicación escrita se hicieron eco de la noticia.
El periódico "Canarias7"



El periódico: "La Provincia"




Y si quieres ver la noticia en la Televisión Canaria, pincha AQUÍ.



lunes, 16 de mayo de 2016

El libro de Rut y valores.

Esta actividad la han realizado los alumnos de Religión y Moral Católica de 2º de ESO. A partir de la lectura del libro de Rut han reflexionado sobre algunos valores en Europa.

En Europa, en los últimos tiempos, se están recibiendo numerosos inmigrantes y refugiados. Esto nos debe llevar a una reflexión profunda sobre los valores que Europa y los Europeos nos tenemos que plantear o replantear.
Nuestras raíces, incluidas las juedocristianas, nuestro ser origen de la reflexión filosófica, de la democracia y el derecho nos deben invitar a vivir los valors de los que presumimos.
Este trabajo, realizado por los alumnos de Religión Católica de 2º ESO, es una invitación a ello.

¡Aquí tienen nuestra reflexión !



Como conclusión , y después de una breve reflexión a partir de los versículos de Rut, se trata de que la transmitamos a nuestras familias, a nuestros amigos, a nuestros compañeros de trabajo, a todo aquel que, por un motivo u otro, se acerque a nuestro lado. 
Sabemos que no estamos solos, formamos parte de una gran comunidad, llamada Europa, a la que día tras día llegan muchos desde Oriente Medio, desde África, desde Latinoamérica..., con situaciones distintas, culturas diferentes, idiomas para nosotros a veces incomprensibles. Y vienen buscando un futuro mejor para ellos y sus hijos; vienen huyendo de guerras o desastres, del hambre y la miseria, de la falta de trabaji, de tanteas y tantas situaciones inhumanas que acechan hoy al ser humano.
Ante tanta adversidad, cabe preguntarse si los europeos vivimos los valores que tanto pregonamos.
¿Está viviendo este viejo continente lo que vivió en muchos momentos del pasado?
Recibimos gentes de otras culturas, de otros países, que engrandecieron nuestra cultura, con quienes convivíamos  durante siglos aprendiendo unos de otros, compartiendo sabiduría y habilidades. Hoy quizá deberíamos ,irar hacia atrás, no como el poeta pensando que "cualquier tiempo pasado fue mejor", sino para, aprendiendo del pasado, forjar un futuro más humano y más humanizante, en el que nadie se sienta excluido y todos podamos aportar nuestro pequeño granito de arena para la construcción de un un mundo, de una sociedad, de una Europa mejor.
Ojalá de cada uno de nosotros se pudiera decir, como decía el profeta Isaías; ¡Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que anuncia la paz!" (Is52,7)